En un entorno digital cada vez más complejo, la ciber resiliencia es un pilar fundamental para las organizaciones que buscan proteger sus activos críticos de información. Como líder en el área de IT es natural la preocupación por la ciberseguridad.
Los gerentes de tecnología, conscientes de la evolución constante de las amenazas cibernéticas, buscan estrategias efectivas. Su necesidad más frecuente es gestionar presupuestos limitados y alinear la estrategia tecnológica con los objetivos comerciales de la empresa.
En este artículo veremos a profundidad la importancia de la ciber resiliencia. Te contamos desde la evolución de las amenazas cibernéticas hasta las mejores prácticas para fortalecer la resiliencia cibernética en las organizaciones.
A modo de introducción te dejamos un video sobre la situación de México frente a los ciberataques:
Amenazas cibernéticas y su evolución
Las amenazas cibernéticas han evolucionado considerablemente en los últimos años, volviéndose más complejas y sofisticadas. Las organizaciones se enfrentan a una amplia gama de amenazas que pueden comprometer la seguridad y la integridad de su información.
La ciber resiliencia es clave en un mundo digital en constante cambio.
Actualmente las empresas se exponen a riesgos que van desde ataques de ransomware hasta brechas de datos. Según la Revista Computer Hoy, los ataques Ransomware se dispararon en el 2023, además, los ciberdelincuentes de este tipo son cada vez más peligrosos y usan nuevas técnicas.
De acuerdo con la misma publicación, una de las razones por las que se dió este incremento fue el déficit presupuestario. Sin embargo, se estima que las cifras de ataques podrían ser mayores, pues existen casos en que las empresas no denuncian por temor a dañar su reputación.
Mejores prácticas para fortalecer la resiliencia cibernética en las organizaciones
Fortalecer la resiliencia cibernética es una prioridad para las organizaciones. Para lograrlo es crucial implementar una serie de mejores prácticas que aborden de manera integral los diversos aspectos de la seguridad cibernética. Estas prácticas incluyen:
- Evaluaciones de riesgos regulares. Realizar evaluaciones periódicas de los riesgos de seguridad cibernética permite identificar y mitigar posibles vulnerabilidades en la infraestructura y los sistemas de la organización.
- Implementación de un plan de respuesta ante incidentes. Contar con un plan detallado de cómo responder a posibles incidentes de seguridad cibernética es fundamental para minimizar el impacto de un ataque. Con ello, se garantiza una recuperación rápida y efectiva.
- Capacitación del personal en seguridad cibernética. Proporcionar formación regular sobre prácticas de seguridad cibernética a todo el personal de la organización ayuda a crear una cultura de seguridad. Además, reduce el riesgo de errores humanos que podrían conducir a brechas de seguridad.
- Implementación de controles de acceso sólidos. Establecer políticas y controles de acceso robustos garantiza que solo las personas autorizadas tengan acceso a los sistemas y datos sensibles de la organización.
- Colaboración con proveedores de servicios de seguridad cibernética confiables. Trabajar con proveedores de servicios de seguridad cibernética confiables y de renombre puede proporcionar a las organizaciones acceso a soluciones y expertise especializado.
- Mantenimiento de sistemas actualizados. Mantener al día los parches de seguridad y las actualizaciones de software es crucial para cerrar brechas y proteger los sistemas de la organización contra amenazas cibernéticas.
- Monitorización y detección de amenazas. Implementar herramientas de monitorización y detección permite a las organizaciones identificar y responder rápidamente a posibles ataques cibernéticos antes de que causen un daño significativo.
- Respuesta rápida y efectiva ante incidentes. Un equipo dedicado y bien entrenado para responder a incidentes de seguridad cibernética permite mitigar el impacto de los ataques y la interrupción del negocio.
Recomendaciones clave para establecer una estrategia de resiliencia cibernética efectiva
Cuando se trata de fortalecer la resiliencia cibernética de una organización es vital aprender y poner en práctica los consejos de los expertos. Además de las mejores prácticas estándar, hay algunas recomendaciones específicas que pueden marcar la diferencia. Vamos a brindártelas a continuación:
Fomentar la colaboración interdepartamental
Promueve la comunicación y la colaboración entre los equipos de TI, seguridad cibernética y otras áreas de la empresa. Esto puede mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes y garantizar una visión holística de la seguridad cibernética.
Realizar simulacros de incidentes de seguridad
Organiza ejercicios regulares de simulación de incidentes. Esto puede ayudar a preparar al personal para responder de manera efectiva en caso de un ataque cibernético real, identificando áreas de mejora y ajustando los procesos según sea necesario.
Actualizar políticas de seguridad cibernética
Mantén al día las políticas de seguridad cibernética de la organización para abordar nuevas amenazas y desafíos. Así, garantizas que los empleados estén al tanto de las expectativas y responsabilidades en materia de seguridad.
Auditar regularmente el acceso de usuarios privilegiados
Revisa periódicamente los privilegios de acceso de los usuarios y restríngelos únicamente a aquellos que lo necesitan. Con esto puedes reducir el riesgo de abuso de credenciales privilegiadas.
Implementa medidas de seguridad adicionales para datos críticos
Identifica y clasifica los datos críticos de la organización y aplica medidas de seguridad adicionales. Por ejemplo, el cifrado y la monitorización continua puede ayudar a proteger estos activos contra amenazas internas y externas.
Establece un programa de concientización en seguridad cibernética
Educa y capacita a los empleados sobre las últimas amenazas cibernéticas y las mejores prácticas de seguridad. Esto puede reducir el riesgo de caer en trampas como el phishing o la ingeniería social.
Al seguir estas recomendaciones prácticas y específicas puedes fortalecer la resiliencia cibernética de tu organización. Asimismo, podrás estar mejor preparado para enfrentar los desafíos de seguridad cibernética en el panorama digital actual.
Alcanza la resiliencia cibernética con LA RED
En LA RED entendemos la importancia de la ciber resiliencia en el panorama actual de amenazas cibernéticas en constante evolución. Nuestros servicios administrados de ciber seguridad están diseñados para ayudarte a fortalecer la resiliencia cibernética y proteger los activos críticos de información.
LA RED ha diseñado soluciones especializadas y ha conformado equipos idóneos para la ciberseguridad.
Por ejemplo, acercamos a tu empresa soluciones de ciberseguridad como NSX Security, Carbon Black y Sonicwall Next Generation Firewalls. Con nuestro enfoque integral de seguridad cibernética y nuestra experiencia te ayudamos a enfrentar los desafíos de seguridad cibernética más difíciles.
Adicionalmente, nos respaldan las certificaciones con las que cuentan nuestras soluciones de ciberseguridad.
- ISO/IEC 9000:2015 Sistema de gestión de la calidad
- ISO/IEC 20000-1:2018 Sistema de Gestión de Servicios de TI (SGSTI)
- ISO/IEC 27001:2018 Sistema de gestión de seguridad de la información
- ISO/IEC 22301:2019 Sistema de gestión de la continuidad de negocio
- ISO/IEC 37001:2016 Sistema de gestión antisoborno
Conclusión
En la era de las amenazas cibernéticas avanzadas la ciber resiliencia es más importante que nunca. Al adoptar un enfoque integral de ciber resiliencia y seguir las mejores prácticas de seguridad cibernética, las organizaciones pueden proteger sus activos críticos de información.
En LA RED estamos comprometidos a ayudar a las organizaciones a alcanzar la resiliencia cibernética y a enfrentar los desafíos de ciberseguridad más difíciles. ¿Quieres saber cómo podemos apoyarte con la ciber resiliencia en tu empresa? ¡Conoce más sobre nuestras soluciones!
Te puede interesar:
Impulsa la productividad con la colaboración digital: Herramientas y estrategias para equipos modernos
Transformación digital: Cómo reinventar tu negocio en la era digital
Protege tu empresa contra las amenazas cibernéticas: Guía completa de ciberseguridad