La digitalización está cambiando constantemente el panorama empresarial. En este contexto de transformación es primordial que las organizaciones cuenten con una estrategia para la adquisición de tecnología.
La implementación de tecnología de vanguardia implica una inversión que a cualquier plazo resulta beneficiosa para la empresa. Y es que la tecnología aplicada correctamente impulsa la competitividad al mejorar la eficiencia operativa.
Como se trata de una inversión estratégica de la empresa es importante considerar diversos factores para realizar la adquisición de tecnología. Hemos preparado este artículo para abordar todos los aspectos relacionados con el tema.
¿Cuál es la importancia de una adquisición de tecnología eficaz?
Para que tu empresa no quede atrás es fundamental la adquisición de tecnología eficaz. Las organizaciones que buscan mejorar continuamente entienden que es su mejor aliada debido a que:
Promueve la eficiencia operativa
La tecnología automatiza procesos y ayuda a aumentar la velocidad de ejecución de tareas tanto repetitivas como complejas. Además, mejora la calidad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas.
Con ello, consiguen diferenciarse en mercados que cada vez ofrecen más opciones, así, suman un valor agregado que impulsa el éxito de la empresa y su relevancia sobre la competencia.
Incrementa la productividad
La adquisición de tecnología adecuada y su implementación eficiente mejora la productividad de los empleados al facilitar la comunicación, el acceso a la información y la colaboración.
Las empresas confían en la adquisición de tecnología para ayudar a mejorar su ventaja competitiva.
Fomenta la innovación
La adquisición de tecnología de vanguardia permite a las empresas estar a la vanguardia en la innovación, una ventaja competitiva en el mercado.
Además impulsa un cambio tecnológico desde el interior de la empresa. Las necesidades y requerimientos específicos de la organización pueden dar pie al desarrollo de nueva tecnología que marque la diferencia.
Mejora de la experiencia del cliente
En la actualidad los clientes exigen experiencias fluidas, personalizadas y bajo demanda. Es aquí donde la implementación de tecnología juega un rol fundamental.
La tecnología brinda a las empresas la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades de negocio. Esto les permite llegar a un público cada vez más amplio, diversificando sus fuentes de ingresos y compitiendo de manera más efectiva.
Factores a considerar en la adquisición de tecnología
Antes de dar el paso hacia la adquisición de tecnología, es importante identificar los objetivos estratégicos de la organización y proyectar la forma en que la tecnología ayudará a alcanzarlos.
La adquisición de tecnología adecuada promueve que las empresas logren más objetivos en menos tiempo.
Estos objetivos pueden incluir mejorar la eficiencia operativa, ampliar la base de clientes o diversificar productos o servicios. Acorde con estos objetivos, se debe elegir y realizar la adquisición de la tecnología. Este proceso se compone de las siguientes etapas:
Análisis de necesidades
Evaluar las necesidades actuales y futuras de la empresa es esencial para la adquisición de tecnología adecuada. Esto implica identificar desafíos que se puedan resolver con tecnología aplicada.
Disponibilidad de presupuesto
Establecer de manera realista el presupuesto y ajustarlo a las necesidades de la empresa es un factor fundamental. Hay que tomar en cuenta los costos de adquisición, implementación, mantenimiento y capacitación.
Integración garantizada
Para adquirir nueva tecnología debe ser compatible con los sistemas ya existentes en la organización. La integración no debe significar un obstáculo para el flujo de trabajo actual.
Escalabilidad y adaptabilidad
La tecnología a adquirir debe ser capaz de crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa.
Capacitación
Es importante que el proveedor de la tecnología a implementar garantice la capacitación del personal. Un equipo de colaboradores bien preparados garantiza el éxito de la implementación.
Seguridad y privacidad
Para proceder a la adquisición de tecnología se deben considerar aspectos de seguridad y privacidad. Revisa los antecedentes de tus proveedores potenciales en este aspecto.
Y es que recordemos que la información es un activo clave para las empresas. Su registro y gestión tienen que ser eficientes para garantizar el éxito de las operaciones.
¿Cómo elegir el mejor plan de financiamiento para la adquisición de tecnología?
Es indudable que adquirir tecnología tiene un impacto en la salud financiera de cualquier empresa. Bajo este precepto, es importante elegir el mejor plan de financiamiento posible.
Y es que en el mercado existen diversas opciones de financiamiento disponibles para la adquisición de tecnología. Entre ellas se encuentran los préstamos bancarios, leasing o el financiamiento a través de proveedores de tecnología.
Por ejemplo, los préstamos bancarios suelen ser una de las opciones más utilizadas, debido a que las entidades bancarias ofrecen tasas de interés competitivas y plazos flexibles de pago.
Es importante, antes de considerar esta alternativa, tener en cuenta los requisitos de garantía, así como la solvencia financiera de la organización para acceder a este tipo de financiamiento.
El leasing es otra alternativa atractiva. ¿Cuál es su beneficio más característico? Que la organización puede implementar la tecnología sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero de manera inmediata.
Además, al final del contrato del leasing se suele tener la posibilidad de adquirir la tecnología a un precio acordado con anterioridad.
Si la organización busca simplificar el proceso de adquisición, el financiamiento mediante proveedores de tecnología es una opción popular. Con los proveedores se pueden obtener mejores condiciones financieras.
La adquisición de tecnología eficiente reduce significativamente los costos y aumenta la eficiencia.
Para tomar la mejor decisión en materia de financiamiento es útil contar con el asesoramiento de empresas profesionales como LA RED. Nuestros expertos pueden ayudarte a evaluar las opciones según la realidad de tu empresa.
En LA RED ofrecemos opciones de financiamiento puro y de crédito. En la modalidad de puro se establece un esquema de pagos por tecnología y servicios a utilizar. Por otro lado, con el crédito se establece un esquema de pagos físicos.
Estrategias inteligentes para financiar la adquisición de tecnología
Para financiar inteligentemente la adquisición de tecnología se deben implementar estrategias que sigan la línea de la eficiencia, rentabilidad, así como el menor riesgo posible.
Por ejemplo, la empresa puede ahorrar para financiar la adquisición de tecnología. Esto evita la generación de deudas y permite a la empresa mantener el control sobre sus activos.
Si se opta por un préstamo bancario los términos de la negociación deben plantearse apegados a la realidad de la empresa. Sobre todo, para que la organización pueda solventar los costos a largo plazo.
Igualmente algunas empresas tecnológicas ofrecen acuerdos de consignación. Las organizaciones pueden pagar gradualmente por el producto a medida que lo utilizan. Esto puede reducir la carga inicial.
LA RED ofrece opciones de financiamiento con condiciones competitivas en el mercado. Estas opciones son flexibles para darle la oportunidad a las organizaciones de renovar la tecnología periódicamente.
Conclusión
La adopción de tecnologías y prácticas innovadoras permiten a las organizaciones mejorar su capacidad de adaptación y competitividad en entornos empresariales en constante cambio.
El proceso de adquisición de tecnología es fundamental para el crecimiento y el éxito de las empresas. Brinda beneficios en los procesos, satisfacción del cliente y trascendencia.
Para adquirir tecnología que transforme hay que considerar distintos factores como presupuesto, escalabilidad y seguridad. Además es necesario establecer estrategias adaptadas a lo que requiere la organización.
En LA RED contamos con distintos planes de financiamiento para la adquisición de tecnología. ¿Quieres conocerlos? ¡Contáctanos ahora para obtener toda la información!
Te puede interesar:
Soporte Técnico: Tu Aliado en la Gestión de Problemas Informáticos
Garantiza la Seguridad y Disponibilidad de tus Datos: Todo sobre el Respaldo de Información
Gestión integral de riesgo: Fortaleciendo la seguridad informática de tu empresa