Transformación Digital a tu Alcance: Descubre Cómo Financiar la Adquisición de Tecnología

Transformación Digital a tu Alcance: Descubre Cómo Financiar la Adquisición de Tecnología
Cómo financiar adquisición de tecnología

La digitalización está cambiando constantemente el panorama empresarial. En este contexto de transformación es primordial que las organizaciones cuenten con una estrategia para la adquisición de tecnología.

La implementación de tecnología de vanguardia implica una inversión que a cualquier plazo resulta beneficiosa para la empresa. Y es que la tecnología aplicada correctamente impulsa la competitividad al mejorar la eficiencia operativa.

Como se trata de una inversión estratégica de la empresa es importante considerar diversos factores para realizar la adquisición de tecnología. Hemos preparado este artículo para abordar todos los aspectos relacionados con el tema.

¿Cuál es la importancia de una adquisición de tecnología eficaz?

Para que tu empresa no quede atrás es fundamental la adquisición de tecnología eficaz. Las organizaciones que buscan mejorar continuamente entienden que es su mejor aliada debido a que:

Promueve la eficiencia operativa

La tecnología automatiza procesos y ayuda a aumentar la velocidad de ejecución de tareas tanto repetitivas como complejas. Además, mejora la calidad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas.

Con ello, consiguen diferenciarse en mercados que cada vez ofrecen más opciones, así, suman un valor agregado que impulsa el éxito de la empresa y su relevancia sobre la competencia.

Incrementa la productividad

La adquisición de tecnología adecuada y su implementación eficiente mejora la productividad de los empleados al facilitar la comunicación, el acceso a la información y la colaboración. 

 

Las empresas confían en la adquisición de tecnología para ayudar a mejorar su ventaja competitiva.

 

Fomenta la innovación

La adquisición de tecnología de vanguardia permite a las empresas estar a la vanguardia en la innovación, una ventaja competitiva en el mercado.

Además impulsa un cambio tecnológico desde el interior de la empresa. Las necesidades y requerimientos específicos de la organización pueden dar pie al desarrollo de nueva tecnología que marque la diferencia.

Mejora de la experiencia del cliente

En la actualidad los clientes exigen experiencias fluidas, personalizadas y bajo demanda. Es aquí donde la implementación de tecnología juega un rol fundamental.

La tecnología brinda a las empresas la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades de negocio. Esto les permite llegar a un público cada vez más amplio, diversificando sus fuentes de ingresos y compitiendo de manera más efectiva.

Factores a considerar en la adquisición de tecnología

Consideraciones para adquisición de tecnología

 

Antes de dar el paso hacia la adquisición de tecnología, es importante identificar los objetivos estratégicos de la organización y proyectar la forma en que la tecnología ayudará a alcanzarlos.

 

La adquisición de tecnología adecuada promueve que las empresas logren más objetivos en menos tiempo.

 

Estos objetivos pueden incluir mejorar la eficiencia operativa, ampliar la base de clientes o diversificar productos o servicios. Acorde con estos objetivos, se debe elegir y realizar la adquisición de la tecnología. Este proceso se compone de las siguientes etapas:

Análisis de necesidades

Evaluar las necesidades actuales y futuras de la empresa es esencial para la adquisición de tecnología adecuada. Esto implica identificar desafíos que se puedan resolver con tecnología aplicada.

Disponibilidad de presupuesto

Establecer de manera realista el presupuesto y ajustarlo a las necesidades de la empresa es un factor fundamental. Hay que tomar en cuenta los costos de adquisición, implementación, mantenimiento y capacitación.

Integración garantizada

Para adquirir nueva tecnología debe ser compatible con los sistemas ya existentes en la organización. La integración no debe significar un obstáculo para el flujo de trabajo actual.

Escalabilidad y adaptabilidad

La tecnología a adquirir debe ser capaz de crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa.

Capacitación

Es importante que el proveedor de la tecnología a implementar garantice la capacitación del personal. Un equipo de colaboradores bien preparados garantiza el éxito de la implementación.

Seguridad y privacidad

Para proceder a la adquisición de tecnología se deben considerar aspectos de seguridad y privacidad. Revisa los antecedentes de tus proveedores potenciales en este aspecto.

Y es que recordemos que la información es un activo clave para las empresas. Su registro y gestión tienen que ser eficientes para garantizar el éxito de las operaciones.

¿Cómo elegir el mejor plan de financiamiento para la adquisición de tecnología?

Planes de financiación para adquisición de tecnología

 

Es indudable que adquirir tecnología tiene un impacto en la salud financiera de cualquier empresa. Bajo este precepto, es importante elegir el mejor plan de financiamiento posible.

Y es que en el mercado existen diversas opciones de financiamiento disponibles para la adquisición de tecnología. Entre ellas se encuentran los préstamos bancarios, leasing o el financiamiento a través de proveedores de tecnología. 

Por ejemplo, los préstamos bancarios suelen ser una de las opciones más utilizadas, debido a que las entidades bancarias ofrecen tasas de interés competitivas y plazos flexibles de pago. 

Es importante, antes de considerar esta alternativa, tener en cuenta los requisitos de garantía, así como la solvencia financiera de la organización para acceder a este tipo de financiamiento.

El leasing es otra alternativa atractiva. ¿Cuál es su beneficio más característico? Que la organización puede implementar la tecnología sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero de manera inmediata. 

Además, al final del contrato del leasing se suele tener la posibilidad de adquirir la tecnología a un precio acordado con anterioridad.

Si la organización busca simplificar el proceso de adquisición, el financiamiento mediante proveedores de tecnología es una opción popular. Con los proveedores se pueden obtener mejores condiciones financieras.

 

La adquisición de tecnología eficiente reduce significativamente los costos y aumenta la eficiencia.

 

Para tomar la mejor decisión en materia de financiamiento es útil contar con el asesoramiento de empresas profesionales como LA RED. Nuestros expertos pueden ayudarte a evaluar las opciones según la realidad de tu empresa.

En LA RED ofrecemos opciones de financiamiento puro y de crédito. En la modalidad de puro se establece un esquema de pagos por tecnología y servicios a utilizar. Por otro lado, con el crédito se establece un esquema de pagos físicos.

Estrategias inteligentes para financiar la adquisición de tecnología

Para financiar inteligentemente la adquisición de tecnología se deben implementar estrategias que sigan la línea de la eficiencia, rentabilidad, así como el menor riesgo posible. 

Por ejemplo, la empresa puede ahorrar para financiar la adquisición de tecnología. Esto evita la generación de deudas y permite a la empresa mantener el control sobre sus activos.

Si se opta por un préstamo bancario los términos de la negociación deben plantearse apegados a la realidad de la empresa. Sobre todo, para que la organización pueda solventar los costos a largo plazo.

Igualmente algunas empresas tecnológicas ofrecen acuerdos de consignación. Las organizaciones pueden pagar gradualmente por el producto a medida que lo utilizan. Esto puede reducir la carga inicial.

LA RED ofrece opciones de financiamiento con condiciones competitivas en el mercado. Estas opciones son flexibles para darle la oportunidad a las organizaciones de renovar la tecnología periódicamente.

Conclusión

La adopción de tecnologías y prácticas innovadoras permiten a las organizaciones mejorar su capacidad de adaptación y competitividad en entornos empresariales en constante cambio. 

El proceso de adquisición de tecnología es fundamental para el crecimiento y el éxito de las empresas. Brinda beneficios en los procesos, satisfacción del cliente y trascendencia.

Para adquirir tecnología que transforme hay que considerar distintos factores como presupuesto, escalabilidad y seguridad. Además es necesario establecer estrategias adaptadas a lo que requiere la organización.

En LA RED contamos con distintos planes de financiamiento para la adquisición de tecnología. ¿Quieres conocerlos? ¡Contáctanos ahora para obtener toda la información!

 

Te puede interesar:

Soporte Técnico: Tu Aliado en la Gestión de Problemas Informáticos
Garantiza la Seguridad y Disponibilidad de tus Datos: Todo sobre el Respaldo de Información
Gestión integral de riesgo: Fortaleciendo la seguridad informática de tu empresa

Buscar

Categorías

Etiquetas

NOTICIAS RECIENTES

Términos y condiciones

Bienvenido a lared.mx, un sitio web operado por La Red Corporativo  S.A. de C.V., con domicilio en Nicolás San Juan 519-9, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03020, Ciudad de México. Al acceder y utilizar este sitio web, usted acepta cumplir con los siguientes términos y condiciones:

1. Aceptación de los Términos y Condiciones
Al utilizar este sitio web, usted acepta quedar obligado por estos términos y condiciones, así como por cualquier otra política o aviso legal publicado en este sitio. Si no está de acuerdo con estos términos y condiciones, le rogamos que no utilice este sitio web.

2. Uso del Sitio Web
Este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos y de entretenimiento. Usted se compromete a utilizar el sitio web de manera legal, ética y de acuerdo con estos términos y condiciones.

3. Propiedad Intelectual
Todo el contenido presente en este sitio web, incluyendo pero no limitado a texto, gráficos, logotipos, íconos, imágenes, clips de audio y video, y software, es propiedad exclusiva de La Red Corporativo S.A. de C.V. o de sus respectivos propietarios y está protegido por las leyes de propiedad intelectual aplicables. Queda prohibida la reproducción, distribución, modificación, transmisión, reutilización o cualquier otro uso no autorizado de dicho contenido.

4. Enlaces a Sitios Externos
Este sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros. Estos enlaces se proporcionan únicamente para su comodidad y no implican ningún respaldo, aprobación o asociación con los sitios web vinculados. La Red Corporativo S.A. de C.V. no se hace responsable del contenido, las prácticas de privacidad o cualquier otro aspecto de dichos sitios web.

5. Privacidad
La Red Corporativo S.A. de C.V. respeta su privacidad y se compromete a proteger la información personal de acuerdo con su Política de Privacidad. Le recomendamos que revise esta política para comprender cómo se recopila, utiliza y protege su información personal.

6. Limitación de Responsabilidad
La Red Corporativo S.A. de C.V. no garantiza la exactitud, integridad o calidad del contenido y los servicios ofrecidos en este sitio web. El uso de este sitio web y su contenido es bajo su propio riesgo. En ningún caso La Red Corporativo S.A. de C.V. será responsable por daños directos, indirectos, incidentales, consecuentes o especiales que resulten del uso o la imposibilidad de usar este sitio web.

7. Modificaciones
La Red Corporativo S.A. de C.V. se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento, sin previo aviso. Le recomendamos revisar periódicamente estos términos y condiciones para estar al tanto de cualquier cambio.

8. Ley Aplicable y Jurisdicción
Estos términos y condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos. Cualquier controversia derivada de estos términos y condiciones estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes de la Ciudad de México.

Si tiene alguna pregunta o comentario sobre estos términos y condiciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: contacto@lared.mx.

Política de privacidad

La Red Corporativo S.A. de C.V. (en adelante referida como “La Red “) con domicilio ubicado en 1° Cerrada de Av. Universidad, No. 205, Colonia Casa Blanca, CP 86060, Villahermosa, Tabasco, México, es la identidad “Responsable” del uso, acceso, recopilación, preserva y transferencia de sus datos personales (en general del “Tratamiento” de éstos).

En cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, su Reglamento y Lineamientos del Aviso de Privacidad (en adelante “LDP”). Nuestro Aviso de Privacidad tiene como fin informar a nuestros clientes, proveedores y usuarios, el tipo de datos personales que recabamos, su objeto, cuándo los compartimos, de qué manera aseguramos su confidencialidad y seguridad. Del mismo modo, los derechos que les asisten y mecanismos para hacerlos valer.

La Red no manejará Datos personales sensibles.

➢ Como identidad “Responsable” tratará los siguientes datos personales:

1) De contacto: nombre completo, teléfono, móvil, correo electrónico, fax, domicilio.

2) De identificación: firma autógrafa, número de identificación oficial, actas constitutivas, poderes legales, R.F.C., C.U.R.P., género, fecha de nacimiento, nacionalidad. Como soporte administrativo, se solicitarán datos de contacto de su personal; 3) Profesionales: referencias comerciales, personales y de negocios (catálogos o portafolios de oferta de bienes y servicios).

3) Profesionales: referencias comerciales, personales y de negocios (catálogos o portafolios de oferta de bienes y servicios).

Datos Personales Financieros o Patrimoniales: Banco, Número de cuenta bancaria, CLABE., SWIFT, IBAN, estados financieros, declaración anual, constancia de situación fiscal. Se podrá llevar a cabo un proceso de “Debida Diligencia”, mediante el cual se podrá recabar información: validación de antecedentes, etc.

Objeto de Uso de sus Datos Personales. Los datos personales a compartirnos se manejarán para:

1) ingresar su información a sistemas;

2) consultar y actualizar datos personales;

3) validar su información personal;

4) procesos de pago, facturación e impuestos, análisis de crédito;

5) elaborar contratos, convenios, facturas o documentos afines;

6) llevar a cabo través de terceros, procesos de pre-selección y/o de “Debida Diligencia”;

7) cumplir nuestros servicios contractualmente acordados;

8) logística y organización de eventos, congresos en los que usted participe en calidad de asistente u orador.

9) realizar encuestas de calidad o de satisfacción; 10) invitarles a eventos organizados por La Red o por terceros.

10) invitarles a eventos organizados por La Red o por terceros.

➢ Mecanismos de Rastreo. Las cookies son pequeños archivos de texto que se envían a su equipo cuando usted visita nuestro sitio web. En La Red las ocupamos para obtener información útil sobre cómo se utilizan nuestro sitio web para seguir mejorándolo. Los datos personales que se generan por las cookies se compilan en un formato anonimizado, (se desvincula un dato de interés de un dato personal) no permitiéndonos identificarle.

La Red utiliza los siguientes tipos de cookies:

1) cookies de personalización de la interfaz de usuario (es decir, cookies que memorizan sus preferencias);

2) cookies de autenticación (es decir, cookies que le permiten salir y regresar a nuestros sitios web sin tener que volver a autenticarse);

3) cookies de análisis de terceros (es decir, cookies de proveedores externos que realizan un seguimiento de las estadísticas de nuestro sitio web y viceversa).

Puede modificar su navegador para recibir notificaciones cuándo se le envían cookies. Si no desea recibir cookies, también puede rechazarlas activando la configuración correspondiente en su navegador. También puede eliminar las cookies que ya se han configurado.

Remisión y Transferencias de Datos Personales. La Red podrá transferir, sin requerir su consentimiento previo, los datos personales precisos en cumplimiento a obligaciones contractuales, autoridades competentes y casos previstos por ley.

Medidas Aplicables de Seguridad de la Información. La Red ha implementado medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas mediante procedimientos y estándares de seguridad de la información de acuerdo al riesgo y desarrollo tecnológico aplicables, con el fin de preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos personales a nuestro resguardo, según el medio donde se encuentren, ubicación o forma en que sean tratados.

Derechos “A.R.C.O.”. Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (“Derechos A.R.C.O.”) que podrá ejercer respecto a sus datos personales en cualquier momento y de conformidad con la LPD.

1) El procedimiento inicia con la presentación de su solicitud respectiva a los derechos Arco, en el domicilio de nuestra oficina de Privacidad, debidamente señalado al inicio del presente aviso de privacidad.

2) Dicha solicitud deberá contener la siguiente información: Nombre del titular de los datos personales. Domicilio u otro medio de contacto. Documentos que acrediten su personalidad e identidad. Descripción clara y precisa de los datos personales. Cualquier documento que facilite la localización.

En caso de resultar procedente y previa validación de su identidad, se le asignará un consecutivo como confirmación de recepción de su petición. La Red le dará respuesta en un plazo máximo de 20 días hábiles, o bien requerirle información adicional para atender a su solicitud. En caso de resultar favorable, La Red contará con un plazo de 15 días hábiles después de otorgada una respuesta para hacer efectiva su solicitud. A través de proceso usted podrá restringir la divulgación de su información.

Cualquier actualización o modificación al presente Aviso de Privacidad, le será informado por medios aptos y disponibles, o bien directamente en nuestra página de internet.

La última versión del presente Aviso de privacidad prevalecerá sobre todas las versiones anteriores.

Fecha de última actualización: enero 2021

Política de Cookies

En lared.mx utilizamos cookies para mejorar y personalizar su experiencia en nuestro sitio web. Esta política de cookies explica qué son las cookies, qué tipos de cookies utilizamos y cómo puede gestionar su configuración de cookies.

1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo (computadora, tableta, teléfono inteligente, etc.) cuando visita un sitio web. Estas cookies permiten al sitio web reconocer su dispositivo y almacenar información sobre sus preferencias y actividades en línea.

2. Tipos de cookies que utilizamos
En lared.mx utilizamos diferentes tipos de cookies:

2.1. Cookies estrictamente necesarias: Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y permiten que usted navegue y utilice las características básicas.

2.2. Cookies de rendimiento: Estas cookies recopilan información anónima sobre cómo utiliza nuestro sitio web, como las páginas que visita más frecuentemente y cualquier mensaje de error que encuentre. Estas cookies nos ayudan a mejorar el rendimiento y la experiencia del sitio web.

2.3. Cookies funcionales: Estas cookies permiten que el sitio web recuerde sus preferencias y opciones, como su idioma preferido o la región desde la que accede al sitio web.

2.4. Cookies de publicidad y marketing: Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios y contenido relevantes para usted y sus intereses. También pueden utilizarse para limitar el número de veces que ve un anuncio y para medir la efectividad de una campaña publicitaria.

3. Gestión de cookies
La mayoría de los navegadores web permiten controlar las cookies a través de la configuración del navegador. Puede ajustar su configuración de cookies para bloquear todas las cookies o para recibir una notificación cada vez que se envíe una cookie a su dispositivo. Sin embargo, tenga en cuenta que si deshabilita las cookies, es posible que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

4. Cambios en la política de cookies
Nos reservamos el derecho de modificar esta política de cookies en cualquier momento. Cualquier cambio en esta política se publicará en esta página web.

5. Contacto
Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre nuestra política de cookies, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: contacto@lared.mx.